fbpx

QUIENES SOMOS

Te hablamos sobre nosotros

Somos Roberto y Javier

Desde que nos conocimos, hace unos años ya, hemos compartido muchas experiencias juntos. Un día, de pronto, poniendo en común nuestra visión de la vida, de nuestra evolución como personas, nos dimos cuenta de que nuestro enfoque era muy parecido, prácticamente igual.

No creemos en los métodos, hemos probado muchos, muchas técnicas, terapias, etc…. Y la conclusión ha sido, en nuestro caso, que

el método es algo personal e intransferible que cada uno irá diseñando para sí mismo a lo largo de su experiencia vital.

Y sí creemos que el “trabajo” interior es mucho más sencillo de lo que parece. No hay mucho que hacer. Parar, sentir, aceptarse, respetarse, amarse más… precisamente. Hemos visto que con algunas pistas, esto tan complicado se vuelve bastante más accesible.

Y se nos ha ocurrido una forma, también sencilla, de poder transmitírtelo. No solo contándotelo, sino llevándote a la experiencia.

El objetivo fundamental de nuestros retiros es que cada un@ de vosotros salga de ellos sintiéndose capaz de dibujar su propio camino, su propio sistema para sentirse cada vez mejor, cada vez un poco más feliz. De encontrar sus propias respuestas.

Nos ha gustado llamar a este enfoque “el camino sencillo” y con esa naturalidad te lo vamos a transmitir.

Javier Riestra Puga

Terapeuta Transpersonal especializado en Terapia Sistémica

Me considero un terapeuta de Desarrollo personal enfocado en el área emocional. La sociedad avanza y hoy en día trabajamos mucho nuestra psicología y nuestro cuerpo físico pero muy poco nuestras emociones. Sabemos que somos mente-cuerpo-emociones y todo está estrechamente entrelazado.

Muchas veces tratamos de cuidar el cuerpo físico, pero dolencias emocionales hacen que se vuelvan a padecer los mismos síntomas.

Igualmente podemos poner atención en tener una mente equilibrada, pero desatendemos los aspectos de nuestra vida que hacen que nuestra mente se desequilibre de nuevo.

También existen muchos casos en los que se buscan soluciones a problemas en la vida cotidiana pero nuestro nivel de energía está muy bajo y no nos sentimos con la capacidad para realizar ningún cambio.
El trabajo que realizo está enmarcado dentro de un enfoque integral que incluyen y atienden el cuerpo mental, el cuerpo físico y el cuerpo emocional.
Todas las capas del Ser están entrelazadas.

Comencé en esto como casi todos los terapeutas que conozco, por necesidad personal. Por aquel entonces yo tenía 31 años y jamás me hubiera imaginado que mi vida iba a seguir este camino.

 

 

Me encontraba en un punto crítico en el que tenía muchos motivos para ser feliz pero había algo que me hacía vivir inmerso en un sufrimiento interno constante, en una ola de negatividad que dificultaba mucho mis relaciones personales.

 

 

Fue entonces cuando conocí el desarrollo personal. Y de pronto mi vida dio un giro de 360º y en muy poco tiempo experimenté una gran transformación interna.

 

 

Me pareció revolucionario, aquello iba mucho mas allá de lo que había conocido antes en el ámbito de la psicología. Así que me entregué al 100% y fui profundizando cada vez más hasta ir liberándome de muchas de las causas que impedían mi felicidad.

 

 

Durante años acudí a todos los retiros que pude, hasta que terminé trabajando en una empresa de retiros de desarrollo personal como facilitador durante varios años y allí tuve la suerte de adquirir diversas herramientas y de aprender muchísimo en lo que se refiere al trabajo con grupos.

 

 

Así se fue construyendo lo que hoy es mi vocación, pudiendo atestiguar, aprender y seguir creciendo gracias al enorme privilegio de acompañar a los cientos de personas que se fueron dando cita en aquellos años.

 

 

Posteriormente me traslado de vuelta a mi ciudad natal y me formo como especialista en Terapia Transpersonal.

 

 

Actualmente combino mi vocación como terapeuta en consulta individual con mi otra pasión:  Trabajar con grupos. Y lo hago facilitando grupos de Meditación, talleres de Conciencia, Danza Consciente, etc.

 

 

Me considero una persona afortunada pues mi vida está enfocada en seguir creciendo en consciencia y cada persona que acompaño, y junto a quien recorro un tramo del camino, me está dando la oportunidad de hacer lo que más me gusta.

 

 

Y cada persona, cada testimonio, es un reflejo que me habla de algún aspecto de mi personalidad, en cada persona hay algo que también es mío y al ayudarla a ella estamos sanando juntos.

Roberto Perales

Formado en Consuelling, Facilitador de meditaciones activas relacionales y masajista de liberación del pericardio.

Mi camino empezó un día que recuerdo muy bien. Era un día normal, o lo parecía. Pero aquel día me levante, me miré al espejo y no me gustó nada lo que vi. No me reconocía. Me sentía metido en un ataúd. Fue tan fuerte darme cuenta que lloré todo el día. Estaba muy muy triste. Y eso me llevó a tomar una decisión: quería cambiar. Y con esa decisión empecé mi camino.

Claro, uno dice quiero cambiar… pero eso cómo se hace?

Gracias a la decisión empezaron a aparecer cosas diferentes en mi vida. Empecé leyendo un libro, después el camino de Santiago, fui conociendo gente, hablando, aumentado la experiencia… me empecé a sentir más. Pero yo quería más. Quería ir más rápido. Así que un fin de año tomé una nueva decisión, que era empezar el año de forma diferente, sin excesos. Encontré un retiro que me gustó, se hacía yoga, la comida era vegetariana, el entorno muy bonito, naturaleza… y descubrí que no solo era eso sino un lugar donde me ayudaban a crecer.

Estuve trabajando en ser más consciente durante años. Por eso, lo que yo puedo dar y compartir es sobre todo mi experiencia vital. Desde pesar más de 130 kilos a vivir en paz conmigo mismo. Empecé a parar, a sentirme. Todo me era más fácil. Adelgacé sin esfuerzo. Tomé conciencia de la comida, comía muy mal. Esto me llevó al ejercicio y a mirar qué quería hacer con mi tiempo. Y encontré el spinning que me gustó muchísimo. Andar, yoga, disfrutar de la comida, estar con gente que me aportaba mucho.

Cambié toda mi vida y todo mi entorno, para que buscar la felicidad fuera más fácil. Y así la vivo ahora. Mucho más fácil y tranquila. Y esto es lo que por encima de cualquier conocimiento puedo transmitir. Mi experiencia vital, que es como la de cualquiera, soy una persona sencilla, normal, como tú, a la que le han pasado muchas cosas.

¿PARA QUÉ COMPLICAR LO QUE YA ES SENCILLO?

Si quieres diseñar tu camino sencillo, déjanos tus datos y te iremos contando todos los pasos que conocemos.

En el camino sencillo nos gusta dar a conocer al mundo algo muy importante para nosotros. Lo entendemos como un acercamiento a la espiritualidad moderna y es que“ No estamos separados”

 

«¿Pero qué es eso de que no estamos separados”?

 

 Es una forma de empezar a verse a uno mism@ y al mundo de otra manera. Con una mirada más blanda, más amable.

Entender que no solo somos mente, también somos corazón y que para conocer la verdad toca aprender a elegir el amor en nuestras vidas.

Si nos lo permitís nos vamos a poner un poquito profundos:  No solo es una filosofía, también una Biotecnología. Porque formamos parte de un organismo vivo que se entrelaza, del cual todos somos parte y en el cual somos uno. 

Un organismo que crea entramados y engranajes perfectos que hacen que en cada momento experimentemos justo lo que necesitamos para nuestro crecimiento como personas para dejar de experimentar el sufrimiento psicológico.

Al sentimiento de unidad se accede desde la vacuidad, desde la presencia, desde el ser, desde la esencia, desde el corazón.

Un jefe nos despide, nos echamos un novio, aprobamos un examen, nos rompemos un pie, encontramos un libro muy inspirador, entramos en depresión…

Parece que todo sucede de forma aparentemente casual, pero… ¿y si hubiera un orden en todo ello? ¿Un orden que nos acercara cada día más a descubrir lo que de verdad somos?

 ¿Y sabes qué?

Que lo que suele ocurrir cuando las personas empiezan a comprender esto es que conectan con un gran alivio, una gran calma interna. Saber que por ser parte de este entramado es imposible que haya habido nada erróneo en nosotros, es muy liberador.

Es por eso que el primer propósito al transmitir el concepto de la no separación no puede ser otro que aligerar la vida, es decir, permitirnos hacer nuestro camino de autoconocimiento de forma ligera, desde la alegría que da aprender a aceptar la vida y fluir con ella en presencia»

 

El camino hacia la libertad

El camino hacia uno mismo

El camino sencillo

 

CONTACTA CON NOSOTROS

y únete a nuestra comunidad!

Déjanos tu datos y te mantendremos informad@ de todas las actividades que organicemos.