fbpx

Ayer me sentí frustrada.

Hace tiempo que quería participar en una formación que tenemos la suerte de poder hacer presencialmente en Bilbao. Y que encaja con el Taller de la Inocencia como piezas del mismo puzzle.

Es la formación Educar para la Aceptación que sigue las directrices del psiquiatra Carl Rogers, el «padre del Humanismo».

Así que desde octubre estoy profundizando muchísimo en la escucha activa para poder acompañar los procesos de las personas sin una actitud intervencionista ni la necesidad de que la persona cambie su estado emocional para mi tranquilidad.

Solo escuchar y acompañar, permitiendo que la persona pueda expresar todo aquello que está sintiendo en el momento, dando así validez a cualquiera que sea la emoción del momento.

Todas son válidas.

Y el acogimiento que siente la persona cuando su estado emocional no es cuestionado ni quiere cambiarse es algo que genera muchísimo alivio

Claro, ahora vas a pensar que lo que me pasó fue una tontería.

Y lo es. Pero tiene su miga.

Al salir de la formación me había organizado para ir pin-pin-pin como una ficha del parchís, aprovechando el tiempo al milímetro, para hacer recados pendientes.

Y pasó algo habitual en mi… de pronto me dispersé.

Vi un escaparate. Y allí me quedé el tiempo suficiente para que el pin-pin que había organizado se descuadrara.

Luego me encontré con una amiga.  Ahí el plan se descuadró del todo.

Total que cuando me di cuenta salí pitando a hacer la última tarea y como imaginarás… llegué muy tarde, habían cerrado.

Así que me quedé frustrada, pensando en lo tonta que había sido de perder el tiempo mirando aquel escaparate y hablando «demasiado» tiempo con mi amiga.

 

el camino sencillo retiros de conciencia desarrollo personal meditacion espiritualidad autoestima amor a uno mismo autoconocimiento

 

Llevo como un año y medio escuchando a todo tipo de gurús del marketing y el emprendimiento y una de las cosas «fundamentales» para que un negocio funcione es la planificación.

Planificación anual, trimestral, mensual, semanal…

De verdad que  lo intento. Lo juro.

Llevo un año y medio haciendo todo tipo de planificaciones.

Una dibuja en su panel de control todo lo que quiere que suceda en las próximas horas, días, meses, años…

Pero luego viene la vida y …

¡Zas!!!

Te propone cualquier otra cosa.

Mi plan para el mes de noviembre era terminar mi web «Escuela de Inocencia» y empezar con la ardua tarea de hacerla visible para el mundo.

Y llega la vida y te dice «pues va a ser que no«.

Y entonces mi tía de 80 y pico años que vive sola de pronto se pone malita y no queda otra que hacer turnos, ir y venir, acompañarla cada día. Y papeleo, ayudas, asistentes sociales, etc, etc…

De pronto, tener que soltar los planes hechos genera mucha mucha frustración.

Me encontraba con un ánimo increíble pensando en mi proyecto. Me hacía muchísima ilusión, ¡me veía ya como una persona completa en mí misma con mi flamante web!! Jaja!!

Y la vida dice «pues no va a ser eso lo que más te conviene ahora«.

 

el camino sencillo retiros de conciencia desarrollo personal meditacion espiritualidad autoestima amor a uno mismo autoconocimiento

 

Todo el tiempo que pasamos resistiéndonos a lo que la vida nos trae es lo que se llama «sufrimiento».

Sufrimiento, bajonazo, decepción, frustración, irritabilidad…

Hasta que cae la ficha.

A veces cae suavemente y encaja en su molde.

Otras veces, la mayoría, necesitamos unos empujones para darnos cuenta.

Decir «esto es lo que más me conviene» es sinónimo de «cada cosa que sucede en mi vida tiene un sentido, aunque yo no lo vea en este momento».

Y eso nos lleva a la confianza.

Confianza en que la vida sabe mejor que yo cuál es el siguiente paso en mi crecimiento como persona.

Esto, evidentemente, tiene muchos matices y es algo que hay que comprender bien para evitar malentendidos y no justificar ciertas actitudes.

Pero hay algo que es incuestionable:

Confiar en la idea de que cada cosa que nos sucede tiene un sentido, alivia enormemente la mayor parte del sufrimiento en nuestras vidas.

Ya lo decía Víctor Frankl, el padre de la Logoterapia.

 

el camino sencillo retiros de conciencia desarrollo personal meditacion espiritualidad autoestima amor a uno mismo autoconocimiento

 

Y esta es una de las bases fundamentales de el camino sencillo.

Estas Navidades tendrás la oportunidad de profundizar mucho en ello, a la vez que disfrutas unas vacaciones diferentes, divertidas, conoces gente en tu misma onda y te lo pasas en grande en un espacio natural precioso.

Retiro de Invierno – 26 al 31 Diciembre – Casa Toya – Zaragoza

PD: Si te interesa aligerar esa carga que a veces se instala en tus hombros, no lo dudes y mira el enlace de arriba. Precio especial hasta el 5 de diciembre. No es black friday, lo tenemos desde hace un mes ;P

Zorione Aurrekoetxea
Equipo de el camino sencillo

Agregar comentario